Tu slogan puede colocarse aqui

Cultura

Cultura e identidad

 
El municipio de Coatepeque responde a una Cultura mestiza especialmente y en algunas comunidades como Chuatuj a una población originaria de ascendencia Maya Quiché y Mam siendo una de las mayores proporciones estables de población que habita las áreas rurales del municipio en un total del 70%. Mientras que el 30% habitan el centro urbano municipal.  (INE 2010).
 
El idioma que tiene mayor preeminencia es el español con 85,070, mientras que como parte esencial de la Cultura Maya 1,406 aún conservan los idiomas Quiché y/o Mam.(INE 2002)16.

Se considera que la población indígena se encuentra ubicada en la Aldea Nuevo Chuatuj, que es la localidad en donde aún se conserva el uso del traje típico por parte de las mujeres. El traje tiene una significancia importante, está compuesto por cuatro colores; rojo, negro, blanco y amarillo; el güipil rojo significa dinamismo, actividad y representa la salida del sol en el oriente; puesto que el sol calienta, da fuerza y energía.  El  güipil blanco es considerado  como  una  prenda que irradia pureza y virginidad y es utilizado por las señoritas.
 
5,876 personas se identifican ascendientes de la Cultura Indígena, mientras que 88.310 se identifican como no indígenas (INE 2002): El idioma que tiene mayor preeminencia es el español con 86,725, mientras que como parte esencial de la Cultura Maya 1,406 aún conservan su idioma originario  Mam.
 
Resultado de imagen para cultura en coatepeque guatemala                        Resultado de imagen para cultura en coatepeque guatemala

Resultado de imagen para cultura indigena en coatepeque guatemala

Costumbres y tradiciones

 
El municipio se caracteriza por practicar diversas costumbres y tradiciones, especialmente de carácter sincrético, en el que se entrelazan símbolos y rituales católicos con otros de origen maya.  Se practican eventos importantes para el período de semana santa, así mismo para la celebración de la fiesta patronal en  honor a Santiago Apostol.

Resultado de imagen para fiesta patronal de coatepeque guatemala                                   Resultado de imagen para fiesta patronal de coatepeque guatemala

 

Fiesta patronal

 
Se celebra la fiesta del Santo Patrono Santiago Apóstol, la cual se efectúa durante el mes de agosto,  sin embargo resulta ser de mayor envergadura la celebración conocida como la feria de verano.

Resultado de imagen para feria de verano de coatepeque guatemala   Resultado de imagen para feria de verano de coatepeque guatemala  Resultado de imagen para feria de verano de coatepeque guatemala
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis